Coca-Cola, una de las marcas de bebidas más reconocidas a nivel mundial, ha lanzado un nuevo sabor de edición limitada dirigido específicamente a los jugadores de videojuegos. El nuevo sabor, llamado Coca-Cola Ultimate, es el resultado de una asociación entre Coca-Cola y Riot Games, la empresa responsable del popular juego multijugador en línea, League of Legends. Este movimiento refleja la creciente tendencia de las grandes marcas de alimentos y bebidas de dirigirse a los gamers, un grupo demográfico en constante crecimiento.
Coca-Cola Ultimate estará disponible en tiendas de Estados Unidos y Canadá a partir del 12 de junio, en sus variantes regular y sin azúcar. A nivel mundial, solo estará disponible la versión sin azúcar y se lanzará esta semana. Al igual que otras bebidas de edición limitada de Coca-Cola, el sabor exacto de Coca-Cola Ultimate se mantiene en secreto, agregando un elemento de misterio y emoción para los consumidores.
La línea de sabores abstractos de Coca-Cola, asociados a experiencias digitales, tiene como objetivo despertar el entusiasmo entre los consumidores más jóvenes, centrándose en la música y los juegos en línea. Con Coca-Cola Ultimate, la compañía busca atraer especialmente a los jugadores de videojuegos, un segmento de mercado que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años.
Cabe destacar que Coca-Cola ha ampliado su cartera de productos para abarcar nuevos sabores y experiencias. En años anteriores, la compañía se enfocaba principalmente en sus marcas principales, como la Coca-Cola clásica. Sin embargo, debido a la tendencia de los consumidores hacia opciones más saludables y la demanda de variedad, Coca-Cola ha incursionado en sabores más audaces y novedosos.
Otros sabores extravagantes de la plataforma Creations de Coca-Cola incluyen Starlight, inspirado en el espacio; Dreamworld, que supuestamente sabe a sueños; y Byte, que se dice que tiene sabor a píxel. La compañía también ha colaborado con artistas como Rosalía y Marshmello para crear sabores de edición limitada. Estos sabores inusuales y asociaciones con personalidades famosas generan expectación y capturan la atención de los consumidores, especialmente entre la Generación Z, uno de los grupos clave para Coca-Cola.
El enfoque de marketing de Coca-Cola, que combina sabores únicos con experiencias digitales, parece estar funcionando. Según la compañía, la marca Coca-Cola ha experimentado un crecimiento en todas las regiones geográficas durante el primer trimestre, en parte gracias al interés de la Generación Z.
Las bebidas de edición limitada de Coca-Cola no están destinadas a convertirse en ofertas permanentes. En cambio, su propósito es generar expectación y promover el producto principal de la empresa. James Quincey, CEO de Coca-Cola, ha afirmado que estos sabores novedosos y atractivos son más interesantes que simples variantes como Coca-Cola con vainilla, ya que buscan comprometer a los consumidores y explorar nuevos límites.
Además de ofrecer sabores intrigantes, Coca-Cola ha combinado sus lanzamientos de edición limitada con experiencias virtuales. Por ejemplo, la lata de Starlight incluía un código QR que brindaba acceso a un concierto holográfico de Ava Max, y los consumidores de Dreamworld podían adquirir productos virtuales para sus avatares en línea. Esta combinación de elementos físicos y virtuales permite a Coca-Cola llegar a los consumidores tanto en el mundo real como en el digital, aprovechando el poder de los videojuegos y la música.Coca-Cola no solo ha incursionado en el mundo de los videojuegos a través de sus sabores de edición limitada, sino que también ha establecido asociaciones estratégicas con empresas como Riot Games. La asociación plurianual entre Coca-Cola y Riot Games tiene como objetivo aprovechar el éxito de League of Legends y llegar a los jugadores de formas más diversas. La colaboración incluye la creación de experiencias en el juego, como emotes de Ultimate que los jugadores pueden obtener al alcanzar ciertos objetivos, así como filtros de Ultimate para Instagram.
Con Coca-Cola Creations, la marca de bebidas se ha sumergido en el mundo de la música y los videojuegos, reconociendo el potencial y la influencia de estos campos en la cultura actual. Empresas como Red Bull y PepsiCo también han incursionado en el terreno de los deportes electrónicos y los videojuegos, y la asociación entre Coca-Cola y Riot Games demuestra el interés de las grandes marcas en este creciente mercado.
Coca-Cola Ultimate representa la joya de la corona de la asociación en curso y en evolución entre Coca-Cola y Riot Games, y marca otro paso adelante en la estrategia de Coca-Cola para llegar a consumidores jóvenes y ávidos de experiencias nuevas. A medida que el interés de la Generación Z continúa creciendo y los videojuegos se vuelven cada vez más populares, es probable que veamos más iniciativas y colaboraciones de este tipo en el futuro, a medida que las marcas busquen adaptarse a las tendencias cambiantes y capturar la atención de los consumidores digitales.
Fuente consultada: Colombia.com