La Unidad Nacional de Protección (UNP) investiga el impacto de bala que recibió el vehículo del magistrado auxiliar de la Jurisdicción Especial para la Paz, Hugo Escobar Fernández, en la ciudad de Medellín.
El incidente ocurrió en la noche de este jueves en el barrio El Poblado. Según la entidad, el automotor hace parte del esquema de protección del funcionario que, minutos antes, había sido dejado en su sitio de domicilio.
“Esta acción, por fortuna, no deja personas afectadas, pero sí exige extremar medidas”, reportó la UNP por medio de sus redes sociales.
Una vez se dio cuenta de la emergencia, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, relató que el magistrado ya había recibido amenazas por cuenta de las investigaciones que adelanta sobre falsos positivos en el municipio de Dabeiba, Antioquia.
“Espero que las autoridades competentes esclarezcan las responsabilidades y que cese el hostigamiento a quienes desde allí están encontrando verdad y justicia”, manifestó el ministro a través de su cuenta de Twitter.
El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz, Roberto Vidal, también se unió a los mensajes de preocupación y les pidió a las autoridades judiciales poner la lupa sobre lo ocurrido con el magistrado Escobar Fernández en el Valle de Aburrá.
“La JEP agradece las expresiones de solidaridad recibidas y pide garantías para investigar, juzgar y sancionar a los responsables de los crímenes de guerra y de lesa humanidad ocurridos en el conflicto armado”, comentó Vidal.
Paralelamente, instó a la Fiscalía General de la Nación para que establezcan las amenazas que han recibido los magistrados Hugo Escobar Fernández y Alejandro Ramelli, quienes tienen la lupa puesta sobre las ejecuciones extrajudiciales que ocurrieron en Dabeiba.
La administración distrital de Medellín respondió a ese llamado y se puso a disposición para ayudar en lo que sea necesario para dar con el paradero de los responsables, “no podemos permitir que la verdad y la justicia no avancen a causa de la violencia”.
Fuente: Semana