NacionalesÚltimas Noticias

ELN y Gobierno de Petro acuerdan tregua bilateral, pero finanzas y retenciones quedan fuera de las negociaciones de paz

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha anunciado que, por el momento, sus prácticas de «impuestos» y «retenciones» no forman parte de las negociaciones de paz. Este anuncio se produce tras el acuerdo alcanzado entre el gobierno del presidente Gustavo Petro y el ELN para un cese al fuego bilateral de seis meses, que se llevará a cabo al margen de los diálogos de paz.

El tercer ciclo de negociaciones entre ambas partes tuvo lugar en Cuba, y durante ese ciclo se logró este importante avance en las conversaciones. El cese al fuego, que comenzará el próximo 3 de agosto, es considerado un hito significativo en las negociaciones que se reanudaron en noviembre de 2022 en Venezuela.

Cabe destacar que esta es la segunda vez en la historia que el grupo guerrillero pacta un cese bilateral del fuego con un gobierno. La primera vez ocurrió durante la administración del expresidente Juan Manuel Santos, cuando se acordó una tregua de 101 días entre el 1 de octubre de 2017 y el 9 de enero de 2018.

Sin embargo, durante la entrevista, el comandante del ELN, alias «Pablo Beltrán», se mostró visiblemente incómodo al ser preguntado sobre el reclutamiento de menores de edad. Su respuesta fue breve pero contundente: «No dejemos por ahí».

En otro momento de la entrevista, Pablo Beltrán hizo una declaración que generó polémica. En medio de risas, mencionó que las «operaciones de finanzas» del grupo, que incluyen secuestros y extorsiones, apenas se habían comenzado a discutir en La Habana. Añadió que esa discusión no había concluido y que se seguirá abordando en el futuro, aunque aclaró que dichas prácticas no se incluyeron en los protocolos actuales. Esto ha generado preocupación sobre la continuación de los secuestros y extorsiones del ELN hacia la población civil.

A pesar del acuerdo de cese al fuego y los avances en las negociaciones de paz, la exclusión de las finanzas y retenciones del ELN de las discusiones plantea desafíos significativos. La comunidad internacional y los expertos en paz seguirán de cerca el desarrollo de estos diálogos para evaluar su impacto real en la estabilidad y seguridad de la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba