En una conmovedora muestra de solidaridad, el presidente Gustavo Petro y su familia, acompañados por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, llegaron al Hospital Militar de Bogotá en la mañana del sábado. Allí se encontraban en proceso de recuperación los cuatro valientes niños rescatados de las profundidades de las selvas del Guaviare. El mandatario extendió su cálido saludo a los pequeños, a sus familiares y al equipo médico que ha estado dedicado a su recuperación.
El ministro Velásquez expresó su alegría al comunicar las noticias no solo del regreso triunfal de los menores, sino también de las condiciones en las que los encontraron en ese momento. Expresó su agradecimiento a los militares e indígenas que participaron en la operación de rescate, destacando la importancia del trabajo conjunto.
El ministro informó que los niños se encuentran en un estado aceptable, pero aún no pueden consumir alimentos. Los médicos están centrados en su rehidratación y trabajan arduamente para su pronta recuperación. Según los expertos pediatras del Hospital Militar, el proceso de rehabilitación de Lesly Mucutuy, Soleiny Mucutuy, Tien Noriel Ronoque Mucutuy y Cristin Ranoque Mucutuy podría llevar entre dos y tres semanas.
El personal médico del Hospital Militar ha confirmado que los cuatro niños están fuera de peligro y se enfocan en su recuperación tanto nutricional como psicológica. El Dr. Carlos Rincón Arango, médico y Mayor General, aseguró que la pequeña Cristin, quien cumplió un año en medio de la selva, presenta mayores desafíos nutricionales. Sin embargo, reiteró que no existen condiciones que pongan en riesgo la vida de los menores.
El presidente Gustavo Petro compartió imágenes conmovedoras de su visita en sus redes sociales y reafirmó que el éxito del rescate fue posible gracias al encuentro de conocimientos entre los indígenas y las fuerzas militares. Con convicción, afirmó que este es el verdadero camino hacia la paz y que la nueva Colombia está comprometida con la vida por encima de todo.
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres, destacó que en este caso, la capacidad de respuesta del Estado se vio fortalecida gracias a la colaboración de las comunidades indígenas, las organizaciones no gubernamentales y entidades como Parques Nacionales. Cáceres enfatizó que esta amalgama de sabidurías ha logrado proteger el territorio y garantizar la seguridad de los niños.
La funcionaria reveló que tuvo la oportunidad de conversar con Lesly, la mayor de los niños, quien mencionó a Wilson, el perro que se perdió durante la operación y que aparentemente los acompañó durante parte del trayecto. Cáceres también afirmó que los demás niños se encuentran felices y deseosos de jugar, pero que aún necesitan más tiempo de recuperación.
Este encuentro de saberes y la perseverancia de los involucrados han hecho posible un desenlace lleno de esperanza para estos valientes infantes. El país celebra este hito y se une en apoyo a su pronta recuperación y bienestar.