DeportesÚltimas Noticias

España se corona campeona en emocionante final de la Liga de Naciones de la UEFA contra Croacia

España alcanzó la gloria al proclamarse campeona de la Liga de Naciones de la UEFA en una intensa final contra Croacia. El partido disputado este domingo en Róterdam mantuvo en vilo a los aficionados, ya que concluyó con un empate sin goles (0-0) en los noventa minutos reglamentarios y la prórroga, y se definió finalmente en una tanda de penales, donde España se impuso por 5-4.

El héroe del encuentro fue Dani Carvajal, quien con una ejecución estilo panenka convirtió el gol que aseguró la victoria para España. Además, el portero Unai Simón brilló al detener los disparos de Lovro Majer y Bruno Petkovic, otorgando a la selección española su primer título desde la Eurocopa de 2012. Por otro lado, la selección croata, semifinalista en el pasado Mundial de Catar 2022, nuevamente se quedó cerca de un gran trofeo.

Este triunfo no solo consolida el proyecto del seleccionador español, Luis de la Fuente, sino que también le proporciona un respaldo importante después de las críticas recibidas tras la derrota contra Escocia en marzo, durante las clasificatorias para la Eurocopa de 2024. El partido estuvo muy igualado y ambos equipos brindaron un espectáculo emocionante. España fue la primera en advertir con un remate ajustado al palo de Gavi en el minuto 12, pero Croacia pronto tomó el control del balón y generó peligro dirigido por el talento de Luka Modric, quien logró evadir la marca de Fabián Ruiz en el centro del campo.

La selección española sufrió cada vez que Croacia logró conectar con pases largos hacia sus atacantes, como ocurrió con Andrej Kramaric, quien se encontró frente a Unai Simón, pero su tiro fue bloqueado por Aymeric Laporte en el minuto 23. Marcelo Brozovic también logró penetrar la defensa española, pero su centro desde la izquierda no encontró rematador en la línea de gol en el minuto 38.

Croacia demostró que podía causar daño con poco, mientras que España intentaba dominar la posesión del balón sin generar profundidad en su juego. Dos cabezazos de Ivan Perisic en los minutos 31 y 39 pusieron a prueba a Unai Simón, mientras que Álvaro Morata, cerca del descanso, envió su cabezazo por encima del travesaño en el minuto 42. En la segunda mitad, España buscó ampliar el campo de juego jugando más por las bandas y lanzando balones al área, pero tuvo dificultades para llegar con claridad a la portería de Dominik Livakovic.

La presión alta de Croacia sobre España aumentó, lo que dificultó la salida de balón controlada por parte del equipo español, que se vio obligado a retroceder ante el empuje rival. Con el apoyo de más de 20.000 fanáticos en el estadio del Feyenoord, los croatas generaron una situación de peligro con un centro de Perisic, que Pasalic no logró cabecear por poco, seguido de un tiro cruzado de Juranovic que se marchó desviado en el minuto 51.

En un intento por aumentar su poder ofensivo, España realizó los cambios estratégicos de Ansu Fati y Joselu en el minuto 66, ambos protagonistas destacados en la victoria por 2-1 sobre Italia en las semifinales. Fati puso en aprietos a Livakovic con una incursión peligrosa que obligó al portero a salir y despejar el balón, y el rebote le llegó a Fabián, quien intentó sorprender con un globo que se fue desviado en el minuto 75. El joven atacante del Barcelona tuvo su mejor oportunidad con un disparo en el área que fue despejado por Perisic sobre la línea de gol en el minuto 84, llevando el partido a la prórroga.

En el tiempo extra, Marcelo Brozovic estuvo cerca de adelantar a su equipo con un potente disparo que fue detenido por Unai Simón en el minuto 105, llevando finalmente la decisión del campeonato a la tanda de penales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba