NacionalesÚltimas Noticias

Estancamiento de reformas clave: Crisis del Gobierno Congreso detiene debates sobre salud, pensiones y empleo

En una situación que agrava aún más la crisis del Gobierno, los debates sobre las reformas en materia de salud, pensiones y empleo propuestas por Gustavo Petro han quedado congelados hasta nuevo aviso.

El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, confirmó esta noticia el pasado lunes, 5 de junio, generando preocupación en el ámbito político. Según el congresista, hay dos temas urgentes que deben ser abordados antes de retomar los debates sobre estas importantes reformas.

En primer lugar, es necesario reconstruir la coalición de Gobierno que se fracturó hace dos meses, especialmente tras las relaciones tensas con los partidos Liberal, Conservador y La U. Racero enfatizó que la actual crisis en la Casa de Nariño, a raíz de las renuncias de Laura Sarabia y Armando Benedetti, está pasando factura a los proyectos de gran envergadura.

«Discusiones tan fundamentales, que tienen como objetivo transformar las agendas del país, no pueden verse afectadas por factores externos que puedan llevar a resultados negativos», declaró el presidente de la Cámara.

Como resultado de esta situación, los debates sobre las reformas en salud, pensiones y empleo se encuentran detenidos en el Congreso de la República. Queda por verse qué sucederá con estas iniciativas cruciales para el país.

Es importante destacar que los proyectos principales de Petro en el Congreso han avanzado muy poco hasta ahora. De hecho, solo la reforma en el sector de la salud ha logrado superar la primera etapa de debate.

Sin embargo, el segundo debate en la plenaria de la Cámara, originalmente programado para el martes, 6 de junio, ha sido suspendido debido a la orden de Racero.

Por otro lado, las discusiones sobre la reforma pensional están en pausa. Esta semana solo se llevará a cabo un debate de control político en la Comisión Tercera del Senado con la participación de los ministros de Trabajo y Hacienda.

En cuanto a la reforma laboral, no se ha incluido en la agenda del Congreso para la semana del 5 al 9 de junio. Esto se debe a que la semana pasada se programaron dos debates en la Comisión Séptima de la Cámara, pero no se logró reunir el quórum necesario para avanzar en la discusión.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba