La exministra del Deporte, María Isabel Urrutia, no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía General de la Nación en medio de la investigación que se adelanta en su contra por las presuntas irregularidades en la firma de 104 contratos, justo después que se conociera que el presidente de la República le había pedido la renuncia.
En medio de la audiencia virtual que se realizó ante una magistrada del Tribunal Superior de Bogotá, la Fiscalía narró todos los detalles de la investigación que adelantó sobre los hechos supuestamente irregulares que se presentaron entre el 2 y 6 de marzo de este año.
Según explicó el delegado de la Fiscalía, una vez que el presidente de la República Gustavo Petro, le pidió la renuncia (el pasado 28 de febrero), presuntamente Urrutia ordenó que se terminaran de manera selectiva y subjetiva 104 contratos de prestación de servicios profesionales y apoyo a la gestión, los cuales tenían una vigencia de cuatro meses.
De acuerdo con el delegado de la Fiscalía, entre los elementos materiales de prueba que se han recopilado en medio de la investigación, se encuentra que los contratistas argumentaron en las actas de terminación anticipada que, lo hacían por motivos personales.
Sin embargo, cuatro días después y al parecer siguiendo las órdenes de la exministra, fueron contratados nuevamente por un término mayor es decir hasta el 31 de diciembre de este año.
“Doctora María Isabel, usted fue deshonesta con la función pública, y faltó al deber propio de su cargo en el momento en el que se extralimitó en sus funciones y propuso a los contratistas por medio de los directores de área que accedieran a las terminaciones anticipadas para así celebrar a los días siguientes nuevos contratos”, detalló el fiscal.
Según se conoció los objetos y obligaciones de los contratistas eran exactamente iguales a los contratos suscritos inicialmente, pero con una ejecución que iría hasta el fin de la vigencia del 2023, es decir, al 31 de diciembre.
“Así las cosas, doctora María Isabel, la Fiscalía puede diferir razonablemente mediante los elementos materiales probatorios, información legalmente obtenida que obtuvo a lo largo de la indagación, que usted con sus decisiones, órdenes y actuaciones desplegadas incurrió en el punible de contratos sin incumplimiento de requisitos legales en concurso homogéneo y sucesivo, por los hechos que tienen origen entre los 2 y el 6 de marzo del 2023, en donde usted aprovechando su cargo y funciones, y extralimitándose en las mismas con abuso de poder, ordenó dar por terminado 104 contratos de prestación de servicios de forma anticipada para que en tiempo récord, se suscribieran con los mismos 104 contratos de la misma índole, pero con una ejecución superior, tramites que se supieron con las irregularidades ya referidas y sin observancia de los requisitos esenciales”, narró el fiscal.
Al término de la audiencia en la que el delegado del ente investigador leyó uno por uno los 104 contratos en los qué hallaron supuestas irregularidades, la magistrada del Tribunal Superior de Bogotá, le preguntó a la exministra del Deporte, si había entendido la imputación de cargos a lo que, respondió que sí.
Posteriormente, le preguntó si aceptaba los cargos.
“Sí los entendí, pero no los acepto y voy a juicio”, señaló Urrutia.