El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha hecho un llamado a los ciudadanos para que reduzcan su consumo de gasolina en aras de fortalecer la economía del país. Bajo el lema de «La economía va bien, pero quiero que vaya mejor», Petro expresó su opinión en respuesta a un artículo publicado en el periódico El Espectador titulado «La economía anda bien».
En su reflexión sobre el entorno económico que, según él, los colombianos están experimentando, el presidente Petro instó a la población a motivarse a consumir menos gasolina, la cual ha experimentado un aumento de aproximadamente $3,210 por galón desde que asumió el cargo como líder del Pacto Histórico.
El Gobierno ha informado que se espera que estos aumentos se mantengan durante todo el año, con el objetivo de cerrar la brecha con los precios internacionales y reducir el impacto fiscal del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC).
Sin embargo, algunos expertos advierten que esta medida podría tener repercusiones negativas en el presupuesto de los colombianos, ya que los combustibles representan en promedio un 3 % de los gastos del hogar. Actualmente, el Gobierno ha mantenido estable el precio del diésel, con el objetivo de disminuir el costo de los alimentos.
En medio de este panorama, el presidente Petro ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la importación de combustibles. Según Ecopetrol, se importan alrededor de 50,000 barriles de gasolina corriente al día para satisfacer la demanda nacional de 150,000 barriles diarios.
El mandatario ha criticado la disminución en la capacidad de refinación del país y sostiene que es necesario «buscar formas de reducir el precio de importación de la gasolina para evitar un crecimiento del déficit y estabilizar los precios internos de los combustibles». Este lunes, Petro reiteró su postura y propuso reducir las importaciones de gasolina a través de una estrategia ciudadana de ahorro, afirmando que él dará el ejemplo comenzando por su caravana presidencial.
En varias ocasiones, el presidente ha responsabilizado al gobierno anterior por importar gasolina sin una planificación adecuada, lo que resultó en compras a precios más altos. Sin embargo, ahora ha modificado su discurso y busca fomentar en la población una cultura de ahorro que ayude a mitigar el impacto de los aumentos anunciados.