NacionalesÚltimas Noticias

Razas de perro que deben llevar bozal según la ley colombiana

La ley colombiana contempla algunas razas de perro que deben llevar bozal cada vez que se encuentren en un espacio público. Esto se debe a que son consideradas potencialmente peligrosas por su fuerza, tamaño y temperamento.

En la última semana se han registrado dos incidentes relacionados con perros de raza pitbull. Hace unos días, un canino de esta raza mató a un gato, que era mascota de una mujer residente en un conjunto del municipio de Soacha. Además, este miércoles 17 de mayo, un grupo de perros pitbull atacó y asesinó a un niño de 4 años de edad.

Es por eso que la Ley 746 de 2002 busca prevenir este tipo de situaciones. En este sentido, la legislación obliga a los dueños de perros de raza potencialmente peligrosa a ponerle bozal a su mascota cada vez que esta se encuentre en un espacio público.

El Artículo 108 F de esta ley, titulado “Ejemplares Caninos Potencialmente Peligrosos”, detalla la consideración de razas potencialmente peligrosas bajo las siguientes dos características:

1. Caninos que han tenido episodios de agresiones a personas u otros perros.

2. Caninos que han sido adiestrados para el ataque y la defensa.

Además, existe una lista de razas de perros que son considerados potencialmente peligrosos. Estos son:

-American Staffordshire Terrier.

-Bullmastiff.

–Dóberman.

-Dogo Argentino.

-Dogo de Burdeos.

-Fila Brasileiro.

-Mastín Napolitano.

-Pit Bull Terrier.

-American Pit Bull Terrier.

-De presa canario.

–Rottweiler.

-Staffordshire Terrier.

-Tosa Japonés.

La ley indica que los dueños de perros de estas razas asumen la “posición de los riesgos” que pueda ocasionar la tenencia, entre los que están las molestias a otras personas.

En términos prácticos lo anterior implica que los perros con las razas y características anteriormente mencionadas siempre deben llevar bozal y correa cuando se encuentren en un espacio público o concurrido por personas y animales.

Razas de perro que deben llevar bozal en Colombia: ¿Qué pasa cuando se infringe la ley?

Las autoridades podrán decomisar al canino y llevarlo a la perrera, a la vez que se le impondrá al dueño una multa de cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes, que para 2023 equivalen a $5.800.000, y se dejará registro del incidente.

Además, las autoridades no devolverán el canino a sus dueños hasta que el dueño presente collar, correa, bozal y el paz y salvo de la multa. En caso de que no se presente en diez días, el animal se declara en estado de abandono y se puede proceder con la eutanasia.

Fuente: UltimaHoraCol.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba