El gerente actual de Ecopetrol, Roa, ha revelado en una entrevista en Blu Radio el verdadero costo de la campaña presidencial de Gustavo Petro, lo cual contradice las declaraciones del exembajador Armando Benedetti. Según las grabaciones clandestinas en las que Benedetti mencionó haber recibido 15.000 millones de pesos de un financiador clandestino en la Costa, Roa ha afirmado que dicho dinero nunca ingresó a la campaña.
Roa, quien fue el encargado administrativo, financiero y jurídico de la campaña, aseguró que ningún recurso adicional proveniente de Benedetti u otra persona ajena a la campaña fue gestionado o utilizado. Él fue el único autorizado para manejar los recursos financieros y afirmó haber trabajado con créditos bancarios, proveedores, cooperativas solidarias y financieras.
Ante las declaraciones de Benedetti, Roa calificó sus palabras como «lamentables», pero destacó que todos los ingresos y gastos de la campaña fueron debidamente registrados, legalizados y auditados por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, Roa admitió desconocer si Benedetti realizó movimientos en su cuenta personal.
En la entrevista, Roa reveló los montos exactos invertidos en la campaña presidencial de Petro, los cuales fueron debidamente registrados y certificados por el CNE. Para la consulta interpartidista se invirtieron 8.700 millones de pesos, mientras que para la primera vuelta presidencial fueron 28.384 millones de pesos y para la segunda vuelta, 12.843 millones de pesos. Estos montos incluyen donaciones, contribuciones materiales, tecnológicas y económicas de particulares, las cuales fueron descontadas del pago de los recursos obtenidos por la campaña.
Finalmente, Roa negó rotundamente cualquier aporte proveniente de Venezuela a la campaña, y aseguró que tanto él como el presidente están tranquilos con respecto a la situación. Según Roa, el presidente confía plenamente en sus palabras y en que las declaraciones de Benedetti no corresponden a la realidad.
Con esta revelación, se aclara el costo real de la campaña de Gustavo Petro, el cual triplica la cifra mencionada por Benedetti, y se desmienten las acusaciones de posibles aportes provenientes de Venezuela. El manejo transparente y legal de los recursos de la campaña respalda la gestión de Roa y su compromiso con la transparencia electoral.